Centro de seguridad Guía del usuario
Support Document
0 mins to read
Guía del usuario
CS-CZ - DE-DE - ES-LATAM - FR-CA - FR-FR - ID-ID - IT-IT - JA-JP - KO-KR - MS-MY - NL-NL - PL-PL - PT-BR - SV-SE - TH-TH - TR-TR - ZH-CN
Mayo 2025
Índice
Introducción
El Centro de seguridad es utilizado por los Administradores de flota que tienen acceso a flotas o grupos completos de flotas para administrar los riesgos de seguridad y tomar decisiones basadas en datos de seguridad objetivos, como el riesgo predictivo de colisión.
Funciones clave:
- Riesgo predictivo de colisión: ver el riesgo de colisión de su grupo, sus activos y sus conductores para abordar proactivamente posibles problemas de seguridad.
- Rendimiento de la flota y análisis comparativo: comparar el rendimiento de seguridad de la flota con otras flotas similares.
- Rendimiento y análisis comparativo de activos y conductores: comparar el rendimiento de seguridad de activos o conductores con activos y conductores similares en otras flotas. Para obtener más información, consulte ¿Cómo se comparan los activos o los conductores?
- Factores de riesgo: Identificar los activos de alto riesgo que necesitan atención inmediata debido a los siguientes factores de riesgo:
- Exceso de velocidad
- Aceleración
- Frenado
- Giro
- Información específica para el conductor: ofrecer a los conductores mayor conocimiento de su rendimiento de seguridad con perfiles personalizados. Los conductores pueden ver su riesgo de colisión previsto, comprender su nivel de riesgo en comparación con conductores similares y realizar un seguimiento de su progreso. Para obtener más información, consulte Información específica para el conductor.
✱ NOTA: Esto se activa automáticamente para sus conductores. Como administrador, tiene la opción de desactivarlo.
¡! IMPORTANTE: Aunque las predicciones del Centro de seguridad se basan en datos confiables, es posible que no tengan en cuenta todas las variables o situaciones posibles. Esta información debe integrarse en otras medidas y herramientas de seguridad para una gestión de flotas óptima.
✱ NOTAS:
- El Centro de seguridad está disponible a partir de la versión 11.0 de la Aplicación de gestión de flotas. Los datos que se muestran no son en tiempo real.
- El Centro de seguridad no es compatible con dispositivos FedRAMP.
- Las capturas de pantalla de esta guía son solo para fines de demostración y contienen datos de muestra.
Uso del Centro de seguridad
Para acceder al Centro de seguridad, en el menú principal, vaya a Seguridad > Centro de seguridad > Análisis de riesgos.
Análisis de riesgos
La función Análisis de riesgos le proporciona una visión general del riesgo de colisión de su grupo o flota en comparación con otras flotas similares.
✱ NOTA: Puede descargar el reporte Análisis de riesgos o recibir automáticamente una copia del reporte en su correo electrónico.
Utilice los siguientes filtros para refinar el gráfico de Riesgo de colisión promedio y la tabla de activos:
- Buscar activos: ingresar el nombre de un activo
- Grupos: seleccionar grupos de activos para ver los datos de riesgo de colisión correspondientes
- Rango de fechas: ingresar una fecha de inicio o finalización para ver los datos en un rango de fechas específico.
Riesgo de colisión
El Riesgo de colisión es parte de la página Análisis de riesgos y muestra la probabilidad de una colisión en los próximos 100 000 km o millas para el total de su flota y activos individuales. Le permite analizar el riesgo de colisión más a fondo en función de la distancia recorrida en el rango de fechas seleccionado.
Para acceder a esta página, vaya a Seguridad > Centro de seguridad > Análisis de riesgos.
Visión general de Riesgo de colisión
✱ NOTA: Las líneas de puntos anteriores representan la funcionalidad del análisis comparativo.
Riesgo de colisión promedio
El gráfico Riesgo de colisión promedio muestra la probabilidad de tendencia de que ocurra una colisión en su grupo o flota en los próximos 100 000 km o millas. Por defecto, esto se basa en los últimos 365 días, pero se puede personalizar con el selector de fechas.
✱ NOTA: El Riesgo de colisión se actualiza diariamente, con un retraso de dos días.
Pestaña Activos
En la pestaña Activos, se ofrece información valiosa sobre la seguridad y el rendimiento de sus vehículos, incluso cuando los conductores no se asignan inmediatamente. Es una práctica recomendada que los conductores estén asociados con el vehículo correcto antes de iniciar un viaje; esto proporciona una gran cantidad de datos que conectan el comportamiento del conductor con el rendimiento del vehículo, lo que permite una capacitación más eficaz y una mejor seguridad.
Los datos capturados en el gráfico Riesgo de colisión promedio se muestran en la tabla correspondiente.
✱ NOTA: Pase el cursor sobre las calificaciones (En riesgo, Bajo rendimiento, Promedio, Excelente, Mejor) en Exceso de velocidad, Aceleración, Frenado y Giros bruscos para ver información sobre el rendimiento del activo.
- En riesgo: el activo se encuentra entre los percentiles 0 y 15 en comparación con otros activos de flotas similares.
- Bajo rendimiento: el activo se encuentra entre los percentiles 16 y 30 en comparación con otros activos de flotas similares.
- Promedio: el activo se encuentra entre los percentiles 31 y 70 en comparación con otros activos de flotas similares.
- Excelente: el activo se encuentra entre los percentiles 71 y 85 en comparación con otros activos de flotas similares.
- Mejor: el activo se encuentra en el percentil 86 o superior en comparación con los activos de flotas similares.
La tabla Riesgo de colisión muestra la siguiente información para todos los activos de su flota:
- Activo: Muestra el nombre del activo.
- Riesgo de colisión: muestra el riesgo proyectado del activo de sufrir una colisión en las próximas 100 000 millas o km.
- Riesgo relativo a activos similares: muestra la diferencia de puntos porcentuales entre el Riesgo de colisión y análisis comparativo del activo (que se utiliza como un punto de comparación con activos similares).
- Exceso de velocidad: Muestra una calificación que representa el rendimiento de su activo en Exceso de velocidad en comparación con activos similares que forman parte de un grupo de pares, incluidos los activos de su propia flota y otras flotas, según las similitudes operativas.
- Aceleración: Muestra una calificación que representa el rendimiento de su activo en Aceleración en comparación con activos similares que forman parte de un grupo de pares, incluidos los activos de su propia flota y otras flotas, según las similitudes operativas.
- Frenado: Muestra una calificación que representa el rendimiento de su activo en Frenado en comparación con activos similares que forman parte de un grupo de pares, incluidos los activos de su propia flota y otras flotas, según las similitudes operativas.
- Giro: Muestra una calificación que representa el rendimiento de su activo en Giro en comparación con activos similares que forman parte de un grupo de pares, incluidos los activos de su propia flota y otras flotas, según las similitudes operativas.
Comparar activos
La comparación de activos en el gráfico Riesgo de colisión promedio le permite comparar activos específicos con el riesgo de colisión promedio de su grupo e identificar activos en riesgo.
En la tabla Riesgo de colisión, seleccione hasta tres activos. Los activos seleccionados se mostrarán en el gráfico Riesgo de colisión promedio, donde puede comparar visualmente su riesgo proyectado con el riesgo de colisión promedio de su grupo o flota.
Pestaña Conductores
Use la pestaña Conductores para ver información basada en los conductores. Busque conductores específicos y compare su riesgo de colisión con otros conductores similares.
Analice a los conductores en función de una misma distancia recorrida, lo que ofrece una medida más coherente e imparcial del riesgo del conductor. En este análisis, se considera el nivel de riesgo de las zonas que recorre cada conductor, además del exceso de velocidad, la aceleración, el frenado y los giros bruscos.
Visualización de conductores específicos
Para ver información basada en los conductores de su flota, use el gráfico Riesgo de colisión promedio. Compare el riesgo de colisión previsto (PCR) de su conductor con otros conductores de la flota.
Use la siguiente tabla para ver el rendimiento individual de todos los conductores de su flota y cómo se comparan con conductores similares a ellos. Puede usar esta tabla para buscar conductores específicos que puedan necesitar monitoreo o capacitación adicional.
IMPORTANTE: Actualmente, los análisis comparativos utilizados en la pestaña Conductores se obtienen a partir de los análisis comparativos de la pestaña Activos. Esto se debe a que muchos clientes no añaden a todos los conductores, lo cual puede provocar incoherencias en los datos y confusión. El uso del análisis comparativo de la pestaña Activos permite a los administradores de flotas realizar un seguimiento del análisis comparativo general de su flota.
Visualización de datos en la tabla
En la tabla, junto al PCR de cada conductor, hay una píldora Alto, Medio o Bajo que indica su riesgo cuando lo comparamos con conductores similares.
✱ NOTA: Estos datos comparan a los conductores con otros conductores más similares a ellos en función de la zona en la cual que conducen, su vocación y los activos que conducen.
Seleccione el menú desplegable sobre las calificaciones (En riesgo, Bajo rendimiento, Promedio, Excelente, Mejor) en Exceso de velocidad, Aceleración, Frenado y Giros bruscos para ver información sobre el rendimiento del conductor.
- En riesgo: el conductor se encuentra entre los percentiles 0 y 15 en comparación con otros conductores de flotas similares.
- Bajo rendimiento: el conductor se encuentra entre los percentiles 16 y 30 en comparación con otros conductores de flotas similares.
- Promedio: el conductor se encuentra entre los percentiles 31 y 70 en comparación con otros conductores de flotas similares.
- Excelente: el conductor se encuentra entre los percentiles 71 y 85 en comparación con otros conductores de flotas similares.
- Mejor: el conductor se encuentra entre los percentiles 86 y superior en comparación con otros conductores de flotas similares.
Descargar el reporte de Excel
Puede descargar una versión en Excel o PDF de la página Análisis de riesgos. La descarga del reporte permite acceder, compartir y analizar fácilmente los datos de riesgo. La administración y el análisis de los datos de riesgo se vuelven más eficientes y flexibles. Descargue reportes en su formato preferido, configure la generación automatizada y personalice sus datos para que se adapten a sus necesidades, todo mientras mantiene su panel de gráficos actualizado con la información más reciente.
Descargar reportes
En el menú principal de la aplicación Gestión de flotas, vaya a Seguridad > Centro de seguridad > Análisis de riesgos.
- Haga clic en el menú desplegable Descargar reporte.
- Seleccione el formato de reporte preferido: Excel o PDF.
- Una vez que se haya preparado el reporte, vaya a Mis reportes. Para obtener más información, consulte la sección Mis reportes de la Guía del producto.
Configurar la generación automática de reportes y el panel de gráficos
Para generar reportes enviados por correo electrónico, consulte la sección Enviar reportes por correo electrónico de la Guía del producto. Para personalizar la configuración del reporte a fin de satisfacer sus necesidades específicas, consulte la sección Crear un reporte personalizado de la Guía del producto.
Para añadir el reporte Análisis de riesgos a su panel de gráficos, consulte la sección Asignar reportes al panel de gráficos
de la Guía del producto.
Comprensión de las métricas en el Centro de seguridad
Análisis comparativos
En el Centro de seguridad, encontrará tres tipos de análisis comparativos que lo ayudarán a comprender su rendimiento de seguridad respecto a otras flotas.
Para que estas comparaciones sean significativas, utilizamos grupos de pares: grupos con características similares. Así es como funciona:
- Análisis comparativo de flota: esto compara el rendimiento general de seguridad de su flota con un grupo de pares de flotas similares. Estas flotas se eligen según características como los tipos de vehículos que tienen, el tipo de trabajo que realizan (vocación) y el lugar donde operan.
- Análisis comparativo de activos: compara el rendimiento de seguridad de un vehículo individual con un grupo de pares de vehículos similares de otras flotas.
- Análisis comparativo del conductor: compara el rendimiento de seguridad de un conductor con un grupo de pares de conductores similares de otras flotas.
Cómo se utilizan los análisis comparativos en el Centro de seguridad
Esta información lo ayuda a ver si el rendimiento de su flota está por encima o por debajo del promedio y establece un objetivo de seguridad, que es tener el mejor rendimiento de su clase:
- El análisis comparativo es el percentil 50. Esto significa que el riesgo de colisión de su flota está en el promedio, justo en el centro en comparación con flotas similares.
- El mejor rendimiento de su clase es el percentil 80. Esto significa que el riesgo de colisión de su flota es mejor que el del 80 % de las flotas similares, lo que indica un rendimiento de seguridad excepcional.
Información específica para el conductor
La información específica para el conductor ofrece a los conductores una evaluación de riesgos de seguridad personalizada en función de su conducción. Para acceder, los conductores deben pulsar Seguridad en el Panel de gráficos de Drive App.
✱ NOTA: En la Guía del conductor para Drive App, se proporciona información para sus conductores sobre su información específica para el conductor.
Gestión del acceso de los conductores a Información específica para el conductor
Por defecto, la información específica para el conductor está desactivada, de modo que los conductores no tienen acceso a los datos sobre su conducción y el riesgo de colisión. Para activar esta función, se requiere una autorización de seguridad personalizada, que se puede asignar a los conductores de su flota.
✱ NOTA: Si ya tiene una subautorización, puede ajustar esa opción para incluir esta función.
Active la función Información específica para el conductor en Drive App mediante estos pasos:
- En la aplicación de gestión de flotas, vaya a Personas > Seguridad.
- Seleccione la autorización principal del usuario de Drive App y, luego, seleccione Agregar sub-nivel de seguridad.
Una subautorización es un nivel de acceso personalizado a Drive App. Se pueden utilizar subautorizaciones para ampliar o limitar los privilegios de usuario según las necesidades de la organización.
✱ NOTA: Para obtener más información sobre autorizaciones, consulte la Guía del producto.
- Ingrese un nombre para la subautorización.
- En Acceso a la función, active Ver la información sobre seguridad del conductor en Drive App y, luego, haga clic en Guardar.
✱ NOTA: Por defecto, la autorización del usuario de Drive App proporciona acceso a funciones básicas. Active o desactive las funciones mediante ✔ (activado) o X (desactivado).
- Vaya a Personas > Usuarios y conductores y seleccione uno o más usuarios para editar:
- Un usuario: haga clic en su nombre para editarlo.
- Varios usuarios: utilice la opción Seleccionar individualmente para elegir varios usuarios y, luego, haga clic en Editar usuarios seleccionados.
- Asigne la subautorización creada para los usuarios en la pestaña Usuario y, luego, haga clic en Guardar:
- Un usuario: seleccione la subautorización en Nivel de Seguridad.
- Varios usuarios: seleccione Reemplazar con y, luego, la subautorización en Nivel de Seguridad.
- Confirme que los conductores de su flota tienen esta autorización asignada.
Activó correctamente la función Información específica para el conductor de sus conductores y ellos ahora podrán acceder a los datos sobre su conducción y el riesgo de colisión en Drive App.
Puede obtener más información sobre cómo crear autorizaciones de seguridad personalizadas en la Guía del producto.
Preguntas frecuentes
Análisis de seguridad predictivo
¿En qué se diferencia el análisis de seguridad predictivo de la tarjeta de puntuación de seguridad del conductor disponible en MyGeotab?
Los análisis de seguridad predictivos utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar patrones de conducción históricos y predecir la probabilidad de una colisión. Calcula la probabilidad de una colisión en los próximos 100 000 km o millas.
La Tarjeta de puntuación de seguridad del conductor utiliza diferentes criterios, como eventos de conducción específicos (Aceleración, Frenado, Exceso de velocidad y Giro) para analizar las puntuaciones de conducción, pero las puntuaciones tienen capacidades predictivas limitadas. El análisis predictivo de seguridad traduce datos complejos en información procesable, lo que ofrece una comprensión más clara de los riesgos de colisión y patrones de conducción.
¿Qué dispositivos se incluyen en el análisis de seguridad predictivo y en el análisis comparativo?
Todos los dispositivos son aptos para estos datos. Sin embargo, se aplican las siguientes exclusiones de dispositivos:
- Dispositivos que no se comunicaron en el último mes o que no han tenido al menos 50 km de actividad en los últimos 7 días, pero que aún tienen una tasa de colisión prevista.
- Dispositivos que no se condujeron o que no registraron lecturas de GPS válidas.
- Dispositivos OEM y dispositivos de terceros, o dispositivos FedRAMP.
- Bases de datos recientemente integradas y que han estado utilizando la telemática de Geotab durante menos de un mes.
- Dispositivos con el modo de datos restringidos activado.
- Bases de datos que tienen menos de dos dispositivos.
¿Cuándo se actualizan los datos de seguridad?
Los datos de seguridad se actualizan a diario a la 1:00 UTC. A partir de comentarios de los clientes, recientemente mejoramos nuestro flujo de datos para mostrar las puntuaciones diarias en vez de las puntuaciones mensuales.
Detección de colisiones
¿Cómo detecta colisiones?
Las colisiones se identifican mediante modelos de aprendizaje automático. La nueva función de detección de colisión captura el acelerómetro de alta resolución durante un período extendido cuando el acelerómetro alcanza un umbral de activación. Estos datos se envían a la nube, donde los modelos de aprendizaje automático los analizan para determinar si un evento fue una colisión.
Administración de dispositivos
¿Qué sucede si cambio mi dispositivo a un activo diferente?
Los dispositivos que se intercambiaron entre activos en una semana en particular no tendrán predicciones proporcionadas para ninguno de los activos durante esa semana.
¿Qué sucede si cambio mi dispositivo GO de una base de datos a otra?
El día en que se produce el intercambio, los datos se establecerán como NULL (nulo). Al próximo día, solo el nuevo dispositivo registrará las puntuaciones de seguridad, las probabilidades de colisión y las colisiones previstas.
Análisis comparativos y datos
¿Cómo se comparan los activos o los conductores?
Cada activo o conductor se compara con activos o conductores similares, conocidos como su grupo de pares. Los grupos de pares se crean en función de ciertos factores, como el lugar donde operan los activos, el tipo de trabajo que realizan y el tipo de activo.
Se realiza un cálculo de clasificación mediante la comparación de las predicciones de un activo o conductor con los miembros de su grupo de pares. Por ejemplo, un activo en el percentil 90 tiene un menor riesgo de colisiones que el 90 % de los activos en su grupo.
La comparación entre activos se basa en nuestra evaluación del riesgo de colisión, con las siguientes clasificaciones:
- Riesgo alto: Si el riesgo previsto del activo o del conductor es mayor que el 1 % que el análisis comparativo del grupo de pares (el nivel de riesgo medio), se clasifica como riesgo alto.
- Riesgo moderado: Si el riesgo previsto del activo o del conductor está dentro del 1 % por encima o por debajo del análisis comparativo (el nivel de riesgo medio), se clasifica como riesgo moderado.
- Riesgo bajo: Si el riesgo previsto del activo o del conductor está más del 1 % por debajo del análisis comparativo, se clasifica como riesgo bajo.
Este método garantiza que cada activo y conductor se evalúe de forma justa dentro de su grupo de pares, lo que proporciona una clasificación de riesgos clara y precisa.
En los datos del análisis comparativo de seguridad, ¿por qué las flotas y los activos en el grupo que se comparan varían día a día? ¿Cómo afecta esto mi interpretación del rendimiento de mi flota?
Hay dos razones por las que el número de flotas o activos en el grupo cambia. El primer motivo es que la cantidad de vehículos activos cambia día a día. Por ejemplo, normalmente hay un número menor de flotas o vehículos activos los fines de semana que los días de semana. Los porcentajes son invariables más allá del número de flotas o vehículos, por lo que siempre representan su puntuación relativa con respecto al grupo de pares.
La segunda razón es que cada semana volvemos a entrenar nuestro modelo de similitudes y estamos constantemente realizando actualizaciones para garantizar que los clientes se comparen con sus pares más similares. Por lo tanto, la composición de los grupos de flotas cambia ligeramente de una semana a otra, a fin de garantizar que siempre se compare con las flotas o los vehículos que sean más similares en cuanto a geolocalización, tipos de activos y vocaciones de activos.
Los datos de frenado brusco, aceleración brusca y giro, a veces, son incorrectos y contienen falsos positivos. ¿Cómo están manejando eso? ¿Se filtran?
El GPS y los acelerómetros son dos de las fuentes de datos más comunes utilizadas para inferir eventos de conducción brusca. Si bien los acelerómetros son excelentes para capturar movimientos abruptos, como colisiones e impedimentos en carretera, estos cambios repentinos de aceleración no siempre indican el comportamiento de conducción. Por otro lado, los datos del GPS son una fuente más estable, debido a su frecuencia y al hecho de que las velocidades del GPS se validan con la velocidad del motor en carretera desde el vehículo. Estas propiedades de los datos del GPS hacen que sea una buena utilidad para medir los comportamientos de conducción, los cuales normalmente duran más de 0,5 s y pueden tardar hasta varios segundos.
Aunque los datos del GPS son excelentes, los acelerómetros aún proporcionan valor, ya que su sensibilidad nos permite capturar los eventos más repentinos, que ocurren con menos frecuencia, pero ocurren. Usamos la información y las distribuciones estadísticas de los acelerómetros junto con los GPS para determinar eventos adversos y sus umbrales, y combinamos los dos flujos de datos en un enfoque basado en datos.
Mi flota consiste en una mezcla de tipos de vehículos y vocaciones, ¿cómo se me compara con otras flotas?
En el agrupamiento de flotas, agrupamos flotas con una composición similar de tipos de vehículos y vocaciones. Por lo tanto, se comparará su flota con otras flotas que tienen una mezcla y una variedad de tipos de vocaciones y vehículos similares.
¿Por qué algunos de mis activos muestran N/A para las puntuaciones de Aceleración, Giro y Exceso de velocidad?
Es posible que los activos que muestran N/A (no aplicable) para las puntuaciones de Aceleración, Giro y Exceso de velocidad no hayan tenido historial de conducción o no hayan conducido más de 50 km en los últimos 7 días.
A veces, cuando se ve N/A para estas categorías, significa que el sistema no tiene datos suficientes o confiables para ese activo o conductor específico. Esto suele ocurrir debido a problemas de conectividad u otros problemas técnicos que impiden la recopilación precisa de datos.
Se muestra N/A para informar que el sistema reconoce sus dispositivos, incluso si los datos no están disponibles actualmente. Esto aborda una pregunta común sobre los activos que parecen estar “ausentes” en el Centro de seguridad. Nuestro sistema está al tanto de la presencia de su dispositivo y, una vez que se reciben datos coherentes, las categorías se actualizarán según corresponda.
✱ NOTA: Si todas las categorías muestran N/A, el riesgo de colisión previsto generado no proporcionará una evaluación precisa y no se debe utilizar para el análisis.
Transmito mis datos a varias bases de datos, ¿cómo me afecta esto?
En la mayoría de los casos, no debería haber impacto alguno. El Centro de seguridad está diseñado para manejar los datos transmitidos a varias bases de datos. Así es como funciona:
- Riesgo de colisión previsto (PCR): Los datos de PCR para los activos y conductores se mostrarán en las bases de datos designadas. Esto garantiza una generación de reportes coherente, independientemente del lugar donde acceda a la información.
- Análisis comparativo del rendimiento: Verá que sus datos individuales de activos y conductores se reflejan en la base de datos correspondiente. Sin embargo, para el análisis comparativo de flotas, es importante comprender lo siguiente:
- Los cálculos de análisis comparativo se basan en los activos que pertenecen a una base de datos específica (y no incluyen aquellos que se comparten con la base de datos).
- Para generar información valiosa a partir del análisis comparativo de flotas, una base de datos debe tener al menos dos activos. Esto permite que el sistema analice con precisión las características de la flota, como el tipo de vehículo y la vocación (el tipo de trabajo que normalmente realiza). Si una base de datos posee menos de dos activos, es posible que la información generada a partir del análisis comparativo de la flota no esté disponible.
Este enfoque garantiza la integridad de los datos y proporciona las comparaciones del análisis comparativo más relevantes para su flota.
¿Cómo funciona el nuevo enfoque basado en la distancia para el análisis de riesgos?
Cambiamos la manera en que predecimos el riesgo del conductor. En lugar de analizar los últimos 7 días de datos de conducción, ahora analizamos los últimos 500 km conducidos. Esto podría abarcar hasta 60 días de actividad.
¿Por qué el cambio?
Esto nos ayuda a realizar mejores predicciones considerando un período más largo de datos de conducción. Aquí le mostramos cómo hacerlo:
- Predicciones más precisas: Ahora podemos ver patrones de comportamiento de conducción durante más tiempo, incluso si un conductor no ha conducido mucho últimamente.
- Predicciones para más conductores: Incluso si un conductor no ha conducido en un tiempo, podemos seguir realizando predicciones, análisis comparativos y clasificaciones con sus datos de conducción anteriores.
- Predicciones coherentes: Las predicciones no cambiarán si no hay actividad de conducción.
Este cambio le brinda una imagen más precisa y completa de la seguridad de su flota, ya que se consideran más datos de conducción y no solo la actividad reciente.
¿Cuáles son los niveles de seguridad asociados con el Centro de seguridad?
Para garantizar que los usuarios tengan el nivel de acceso adecuado, el acceso a las funciones del Centro de seguridad se gestiona a través de las siguientes autorizaciones:
- Análisis de riesgos: Ver y descargar reportes de activos/conductores: Permite a los usuarios descargar cualquier reporte relacionado con el análisis de riesgos desde la página Análisis de riesgos y la página Configuración de reportes.
- Ver información de seguridad del conductor en la aplicación Drive: Permite a los conductores ver la información del perfil de seguridad en la aplicación Drive.
- Ver análisis de conductores: Permite a los usuarios ver la información de los conductores en la página Análisis de riesgos.
- Ver análisis de vehículos: Permite a los usuarios ver la información de los activos y descargar reportes en la página Análisis de riesgos.
¿Es necesario separar los activos y conductores por tipo (como servicio ligero o pesado) para que los análisis de riesgo funcionen?
No es necesario separar manualmente los activos y conductores por tipo de activo. El Centro de seguridad agrupa automáticamente los activos o conductores según su vocación y tipo(s) de activo. Esta es una ventaja importante sobre los métodos tradicionales de creación de tarjetas de puntuación, ya que simplifica la administración de datos y proporciona un análisis más completo.
El sistema toma en cuenta que un conductor podría operar varios tipos de activos, lo que garantiza que la evaluación del riesgo de colisión proporcione un resultado completo y preciso, sin importar los activos específicos que se estén conduciendo en un momento determinado.
¿Cómo la transmisión de datos a varias bases de datos afecta a los datos de seguridad de los conductores?
La transmisión de datos a varias bases de datos generalmente no causará problemas para la información basada en activos. Sin embargo, afecta a la información basada en conductores.
Para que la información basada en conductores esté siempre disponible en todas sus bases de datos, es fundamental que los conductores se asignen a los mismos activos de cada base de datos. Esto se debe a que la información del conductor es específica para cada base de datos y no se transfiere automáticamente entre ellos. Básicamente, si bien los datos de los activos pueden ser más flexibles en todas las bases de datos, los datos de los conductores requieren una asignación coherente dentro de cada base de datos separada para garantizar una información completa y precisa.