Data Connector de Geotab Guía del usuario sobre las observaciones de mantenimiento

Support Document

0 mins to read

Guía del usuario sobre las observaciones de mantenimiento

Diciembre del 2023

EN-US - CS-CZ - DE-DE - ES-ES - ES-LATAM - FR-CA - FR-FR - IT-IT - JA-JP - KO-KR - NL-NL - PL-PL - PT-BR - SV-SE

Índice

Introducción

Las observaciones de mantenimiento de Data Connector de Geotab emplea datos enriquecidos para proporcionar información clara y convincente sobre problemas comunes de mantenimiento, como clasificaciones del sistema eléctrico y presencia de agua en el combustible para los administradores de flotas. Con nuestro análisis de datos y modelos de IA, la información de mantenimiento permite que los usuarios sean conscientes de los problemas de mantenimiento de sus vehículos antes de que se conviertan en problemas costosos.

Vea este video para obtener una visión general rápida (en inglés)

Hay un sinfín de información diferente que se centra en diversos aspectos del mantenimiento de vehículos. A continuación, se presenta una breve descripción y cómo se calcula cada uno.

Clasificación del sistema eléctrico (ESR)

Geotab cuenta con un proceso único para recopilar y guardar registros de eventos de voltaje de arranque. Cada vez que se inicia un vehículo, el dispositivo de hardware de Geotab comienza a guardar los registros de voltaje durante el proceso de arranque. Una vez que se empiece a observar una tendencia de reducción en el voltaje mínimo de arranque, esta información se activará. La batería, el alternador y el motor de arranque son los componentes dentro de un vehículo que podrían contribuir a este problema.

document Image

Agua en el combustible

¿Sabía que una de las amenazas más subestimadas para el rendimiento y la durabilidad de su vehículo es agua en el combustible? Este problema aparentemente leve puede provocar complicaciones significativas, que van desde fallas de motor y funcionamiento en ralentí inestable hasta daños graves a los componentes vitales. El agua, un intruso incombustible en el sistema de combustible, puede causar corrosión, alterar la precisión de la inyección de combustible y, en climas más fríos, incluso congelarse, lo que bloquea las tuberías de combustible. En el caso de los motores diésel, el problema es más profundo, ya que promueve el crecimiento microbiano que puede obstruir los filtros e inyectores de combustible. Pero el riesgo no se detiene ahí: el agua también puede provocar el temido hidrobloqueo, en el que esta ingresa en la cámara de combustión y ocasiona daños catastróficos en el motor. Proteja su vehículo mediante la comprensión y prevención de esta amenaza oculta. El mantenimiento regular, el uso de combustible de calidad y el empleo de aditivos o separadores de agua son pasos clave para mantener el motor funcionando sin problemas y prolongar su vida útil.

Sensor de posición del árbol de levas

Un sensor de posición del árbol de levas es un dispositivo electrónico que monitorea la posición y la velocidad del árbol de levas y envía esos datos al módulo de control del motor (ECM) del vehículo. El ECM utiliza estos datos para controlar cuánto combustible ingresa en la cámara de combustión y el tiempo de arranque para provocar la combustión. Un sensor de posición del árbol de levas defectuoso puede activar una advertencia antes de que falle. Si los síntomas de advertencia se ignoran y el sensor de posición del árbol de levas falla por completo, el vehículo no arrancará. Programar recordatorios de mantenimiento con anticipación puede evitar averías en la carretera.

Sistemas de frenos antibloqueo (ABS)

Los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) son sistemas mecánicos de los vehículos que permiten a los conductores continuar conduciendo mientras pisan el freno. Esta es una función de seguridad vital, ya que puede ayudar a los conductores a evitar colisiones y permitir que frenen con seguridad. La información de los sistemas de frenos antibloqueo (ABS) identifica los activos con ABS defectuosos, de modo que el activo se pueda sacar de circulación para programar cualquier mantenimiento necesario y evitar colisiones.

Regulador de gas de la combustión (EGR)

Los componentes principales que conforman el sistema del regulador de gas de la combustión (EGR) son la válvula del EGR y, para muchos vehículos diésel, un enfriador del EGR. Junto con el sistema del EGR, hay una serie de sensores que controlan su funcionamiento. Cuando estos sensores envían códigos de falla, el funcionamiento de los componentes puede superar las condiciones de funcionamiento aceptables. Esto puede indicar un problema con el sistema del EGR. Un EGR que funcione correctamente puede, en teoría, aumentar la eficiencia de un motor de gasolina. La información sobre el Regulador de gas de la combustión (EGR) permite identificar activos con sistemas EGR que tienen fallas a diario. Programar recordatorios de mantenimiento para abordar estas fallas ayuda a evitar problemas de rendimiento del motor causados por fallas del EGR.

Refrigerante del motor

El sistema del refrigerante del motor se refiere a los componentes responsables de enfriar el motor y disipar el calor generado por otros procesos que producen altas temperaturas en el motor. Junto con el sistema del refrigerante del motor hay una serie de sensores que controlan su funcionamiento. Cuando estos sensores envían códigos de falla, significa que el funcionamiento de los componentes puede superar las condiciones de funcionamiento aceptables. Esto puede indicar un problema con el sistema del refrigerante del motor. La información del refrigerante del motor le proporciona visibilidad de las fallas, lo que puede ayudarle a predecir cuándo se requiere mantenimiento y qué tan urgente es.

Bujía de precalentamiento

La bujía de precalentamiento es una pieza fundamental de un cilindro del motor que ayuda con la eficiencia del combustible calentando el combustible entrante y el aire en el motor. Esta es una funcionalidad clave en condiciones climáticas más frías, cuando los motores deben trabajar más intensamente para permanecer a una temperatura apta para el funcionamiento. La información de bujías de precalentamiento permite identificar a los activos con bujías de precalentamiento potencialmente defectuosas de forma diaria. Programar recordatorios de mantenimiento para abordar estas detecciones le ayuda a evitar problemas de rendimiento del motor y a mejorar la eficiencia del combustible en climas más fríos.

Falla del cilindro

Las fallas del cilindro pueden ocurrir en casi todos los vehículos con motor de combustión interna (ICE). Las fallas del cilindro no son un problema, sino un síntoma de otros problemas con el motor del vehículo, algunos de los cuales pueden ser graves. Si no se tratan, estos incidentes pueden derivar en problemas mayores que implican altos costos. Con la detección oportuna de estos eventos, puede evitar futuras reparaciones costosas. La información de fallas del cilindro identifica los activos con incidentes de fallas del cilindro confirmados de forma diaria, lo que le permite programar el mantenimiento necesario para abordar estos incidentes.

Esquema de datos

El esquema contiene dos tablas. Una es la tabla Maintenanceissues_Log, que proporciona un registro de la fecha en la que se observó el problema hasta la fecha en que dejó de observarse el problema. Tenga en cuenta que un problema permanecerá en un estado activo, a menos que este ya no se muestre.

Por otro lado, la tabla MaintenanceIssues_Daily ofrece una vista de los problemas que estuvieron activos en una fecha específica. Las dos tablas se proporcionan para acomodar tanto el análisis histórico de los problemas como las operaciones diarias de los problemas que requieren asistencia inmediata.

Considere también que en ambas tablas solo aparecerá un problema en una fecha específica si este aún está activo. La fecha actual normalmente tendrá 24 horas de retraso debido a la actualización diaria.

MaintenanceIssues_Log

Nombre de columna

Tipo

Descripción

DeviceId

STRING

La identificación del dispositivo telemático, según lo designado en MyGeotab.

SerialNo

STRING

El número de serie del dispositivo telemático instalado en el vehículo.

IssueType

STRING

El tipo de problema de mantenimiento. Entre los problemas, se incluyen los siguientes: problema con el sistema de frenos antibloqueo, problema con el sensor de posición del árbol de levas, problema con el sistema de enfriamiento, problema con la recirculación del gas de la combustión, problema con la bujía de precalentamiento, problema con la presencia de agua en el combustible y problema con la clasificación del sistema eléctrico.

IssueActiveFrom_Date

DATE

La fecha local del día en que comenzó a aparecer el problema de mantenimiento con el dispositivo telemático asociado. La zona horaria local se define en MyGeotab.

IssueActiveTo_Date

DATE

La fecha local del día en que se terminó el problema de mantenimiento con el dispositivo telemático asociado. La zona horaria local se define en MyGeotab.

MaintenanceIssues_Daily

Nombre de columna

Tipo

Descripción

Local_Date

DATE

La fecha local del día en que el problema estuvo activo para el dispositivo telemático asociado. La zona horaria local se define en MyGeotab.

DeviceId

STRING

La identificación del dispositivo telemático, según lo designado en MyGeotab.

SerialNo

STRING

El número de serie del dispositivo telemático instalado en el vehículo.

IssueType

STRING

El tipo de problema de mantenimiento. Entre los problemas, se incluyen los siguientes: problema con el sistema de frenos antibloqueo, problema con el sensor de posición del árbol de levas, problema con el sistema de enfriamiento, problema con la recirculación del gas de la combustión, problema con la bujía de precalentamiento, problema con la presencia de agua en el combustible y problema con la clasificación del sistema eléctrico.


Nueva plantilla de mantenimiento

Antes de comenzar, asegúrese de que Geotab Data Connector esté habilitado en su base de datos, como se describe en

Geotab Data Connector: Guía del usuario.

Nombre o descripción de la plantilla

Fecha

Tableau

PowerBI

Excel

Observaciones de mantenimiento

Diciembre del 2023

Tableau

PowerBI

Excel

El panel de gráficos proporciona una instantánea de los problemas de mantenimiento de vehículos para una flota.

  1. Vehículos con problemas en los últimos 7 días: este gráfico muestra la cantidad de vehículos que tuvieron problemas durante la semana pasada y realiza una comparación con los datos de la semana anterior.
  2. Vehículos con problemas en el año a la fecha: presenta la cantidad total de vehículos que tuvieron problemas desde el inicio del año hasta la fecha actual en comparación con el mes anterior.
  3. Problemas principales: enumera los problemas más comunes detectados en la flota, con un gráfico de barras que muestra la frecuencia de cada problema.
  4. Grupos en los que centrarse: indica qué grupos de vehículos presentan la mayoría de los problemas, lo que ayuda a identificar dónde centrar los esfuerzos de mantenimiento.
  5. Fabricantes para investigar: proporciona una tabla de fabricantes de vehículos, la cantidad de vehículos de cada uno con problemas y el porcentaje que representa dicha cantidad de todos sus vehículos en la flota.
  6. Registro de problemas del vehículo: un registro detallado que incluye el nombre del dispositivo, las fechas de problemas activos, el tipo de problema y la duración de cada problema reportado.

document Image


Preguntas frecuentes

Ya soy usuario de Geotab Data Connector. ¿Cómo puedo comenzar a usar los datos y la plantilla de Observaciones de mantenimiento?

Si ya es un usuario de Geotab Data Connector, las tablas Mantenimiento ahora están disponibles en esta herramienta. Si quiere crear su propio panel de gráficos, similar a las tablas de KPI de vehículos, puede desarrollar componentes del panel de gráficos en función de los nuevos datos. Si está utilizando las plantillas, puede descargar la nueva plantilla y, tras conectarse correctamente, la plantilla se completará con los datos.

No veo ningún problema activo para hoy, ¿por qué?

Tenga en cuenta que podría haber un retraso de 24 a 36 horas hasta que se actualicen los datos. Por ello, es posible que vea la fecha de ayer en los últimos datos.

¿Qué significa un problema activo?

Los problemas activos son problemas de mantenimiento detectados en el vehículo a través de los diagnósticos del vehículo. Permanecerán en un estado activo hasta que ya no se muestren.

¿Qué sucede si un vehículo no se ha utilizado en un día?

Si hubo un problema activo el día anterior y el vehículo no se utilizó el día posterior, suponemos que el problema sigue activo hasta que el vehículo se vuelva a usar y ya no se muestre en el diagnóstico.

scroll-up